Alrededor de una veintena de utensilios agrícolas metálicos como azada, martillo y tenazas fechados en los siglos I y IV han sido restaurados por el Institut Valencià de Conservación, Restauració i Investigació (IVCR+i), todos ellos encontrados en un asentamiento romano en el yacimiento del Barrio de los Tunos de Requena.
Las excavaciones posibilitaron identificar diferentes espacios en el entorno de las termas; estancias de trabajo, depósitos de agua, canalizaciones y otros materiales arqueológicos de los siglos I-IV dC, como útiles agrícolas: azada, martillo, tenazas, llave, elementos de trabajo de la lana, escudillas de bronce, apliques, armas como una punta de lanza, lingotes de plomo y monedas del siglo III dC.
El yacimiento fue descubierto en el siglo XIX y se han hallado materiales romanos, entre ellos, elementos arquitectónicos y lápidas con inscripciones funerarias. Los aperos de labranza restaurados se encontraron en 2013 en una viña anexa mientras se realizaba unos trabajos de desfonde lo cual motivó la paralización de las obras y la realización de una excavación de urgencia. OMG!

No hay comentarios
Publicar un comentario