- Quienes descubren todas las pistas y acertijos reciben un kit con artículos oficiales de la experiencia en la oficina de información turística de la calle de la Paz
-El juego ha sido premiado en la categoría nacional del XXVI Concurso de Turismo Activo, que organizan FITUR y la revista AireLibre. Toda la información e instrucciones para la descarga gratuita están en la web de Visit València.
El exitoso juego de geocaching “Tras las pistas del Santo Grial”, que ya supera el medio millar de descargas desde su lanzamiento hace cuatro meses, es una yincana en la que los participantes resuelven acertijos que les llevan a recorrer distintos puntos de la ciudad vinculados a la historia del Santo Cáliz custodiado en la Catedral y que el Vaticano reconoce como auténtico.
Una vez finalizada la actividad, se obtiene un código canjeable por un kit de artículos oficiales de la experiencia que se recoge an la oficina de información turística de la calle de la Paz. Se trata de una iniciativa para promocionar València como destino cultural y de peregrinaje con motivo del segundo año jubilar.
![]() |
La propuesta, por otra parte, forma parte de la campaña “València, destino del Santo Grial”, impulsada con motivo del segundo año jubilar del Santo Cáliz e inspirada en las aventuras de Indiana Jones. El vídeo promocional tiene como narrador al doblador de Harrison Ford en las películas e invita a conocer los secretos y misterios en torno a la reliquia custodiada en la Catedral de València, la única en el mundo que no tiene argumento científico en contra de que fuera la realmente utilizada en la última cena.
En concreto, esta copa inició su viaje en Jerusalén y fue venerada en la Roma del siglo III hasta que, asediada por la persecución de los cristianos, se trasladó por orden de San Lorenzo a la península ibérica, a tierras aragonesas, hasta culminar su trayecto en la Catedral de València, de la mano de Alfonso V el Magnánimo, en 1432. OMG!
No hay comentarios
Publicar un comentario