![]() |
Julen Arizmendi (2012) / Federació d'Escacs Valls d'Andorra |
Julen Arizmendi demostró dotes para el ajedrez desde niño. Ciertamente tenía una innata capacidad para el juego y en particular para el juego táctico. Con 15 años conquista el campeonato de Valencia, venciendo en una épica partida al eterno campeón José Coret. Más tarde se convertiría en Gran Maestro y en uno de los mejores jugadores españoles actuales. Tablero: Posición tras la jugada 18...Da5 de las negras. Blancas juegan y ganan.
He aquí una de sus partidas favoritas, peculiar por la insólita (y hermosa) forma en que caza la dama adversaria. OMG!
J.ARIZMENDI – V. Milov (2614 ELO)
1. e4 c5 2. Cf3 Cc6 3. Cc3(difiriendo d4 ) d6 (es posible 3…e5; optando por un juego cerrado) 4. d4 cxd4 5. Cxd4 Cf6 6. f3 (una jugada agresiva, aunque poco ortodoxa, planea g4) Db6 (las negras presionan el caballo central) 7. Cb3 (7. Ae3!? es interesante, si 7….Db2, 8.Ccb5! con ataque) e6 8. De2 (con idea Ae3 y 0-0-0) a6 9. g4 h6 10. Ae3 Dc7 11. O-O-O (el plan blanco es típico en la apertura siciliana, tras enrocar largo lanzarán los peones del ala de rey en tromba contra el enemigo) b5 (las negras a su vez contraatacan en el flanco de dama) 12. Rb1 (antes de atacar conviene consolidar la posición del rey) Ae7 13. h4 Ce5 (el caballo busca la casilla c4) 14. Dg2 (sirve a dos propósitos: despeja la diagonal f1-a6 al alfil blanco, para poder cambiarlo por el caballo una vez juegue a c4 y también protege la torre h1, amenazando así g5) Cfd7 15. f4 Cc4 16. Axc4! bxc4 17. Cd4! (las blancas ya tienen ventaja, lo cual sorprende, pues el negro no ha cometido ningún error grave) Tb8 (ocupando la columna abierta b, y apuntando directamente al rey blanco) 18. g5 Da5?! (mejor 18….Db6; 19.Ac1 Ab7)
19. Cc6!! (simplemente genial) Dxc3 20. Ac1!! ( la dama negra está sorprendentemente atrapada en mitad del tablero, quizá las negras esperaban 20.Cb8,De3!) Tb6 (No hay escapatoria) 21. Ra1 Dxc2 (mayor resistencia ofrece Ab7) 22. Dxc2 Txc6 23. Ad2! (busca la diagonal a1-h8 o a3-f8 para el alfil, sin dar tregua a las negras) h5 24. Ab4 (apuntando al peón débil de d6) a5 (sacrificio de peón obligado, para desviar al alfil de su privilegiada posición, pues si 0-0 directamente, 25.e5! gana) 25. Axa5 O-O 26. Ab4 e5 (desesperación) 27. f5 Ab7 28. f6! (abriendo líneas sobre el rey negro) gxf6 29. De2 Tb6 30. Tdg1 f5 (las negras intentan en vano cerrar la posición) 31. Dxh5 Ta8 32. g6 (el mate está cerca) 1-0.
