Valencia contará con un sistema de envíos masivos de móvil similar al que actualmente se utiliza en Estados Unidos, un objetivo para el que está trabajando la Agencia Valenciana de Seguridad y Respuesta a las Emergencias (AVSRE), a través de la plataforma tecnológica del Centro de Coordinación de Emergencias, está trabajando junto a la Dirección General de Protección Civil del Ministerio de Interior en el desarrollo e implantación del sistema de alertas públicas masivas a los dispositivos móviles de la población cuando se produzcan grandes catástrofes o emergencias.
Se trata de un sistema novedoso en España pero que ya funciona de forma regular en Estados Unidos, donde se alerta a la población no solo de catástrofes naturales o de cualquier otra índole, sino también de las medidas de seguridad preventivas adoptadas como consecuencia de una emergencia sanitaria, como la pandemia de la COVID-19, por ejemplo, según la nota difundida.
Sistema de alertas públicas
De este modo, la ciudadanía recibirá alertas y pautas de autoprotección de forma automática en el móvil si se encuentra dentro del área de afección del riesgo gracias al denominado sistema de alertas públicas (Public Warning System PWS) que permitirá el envío masivo de mensajes a la población que se encuentre dentro del área de afección o riesgo de una emergencia o gran catástrofe.
La novedad respecto a los sistemas actuales de avisos indiscriminados a la población es que permite la emisión selectiva de avisos solo en las zonas geográficamente afectadas y además de forma automática quienes se encuentren dentro del área afectada, sin necesidad de descargar ninguna aplicación o darse de alta en ningún servicio.
Con la puesta en funcionamiento de este sistema se contará con una nueva herramienta para la distribución de alertas a la población que se añade a otros sistemas ya existentes, generalmente basados en señales acústicas y con un alcance únicamente local. OMG!