F
Mostrando entradas con la etiqueta Salud. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Salud. Mostrar todas las entradas

OMG! Quina calorà: recomendaciones a los mayores

El Ayuntamiento de València aconseja a las personas mayores seguir una serie de recomendaciones sanitarias para hacer frente a la ola de calor, por su especial vulnerabilidad ante este tipo de espisodios. Entre ellas, beber abundante agua, evitar salir en las horas centrales del día y mantener la casa fresca con el fin de evitar golpes de calor o insolaciones, entre otras consecuencias. 



Beber abundante líquido, especialmente agua o infusiones es una medida clave para combatir las altas temperaturas que están produciéndose en esta ola de calor, si bien son consejos extensibles a todo el verano. 

También es importante mantener la casa fresca cerrando las ventanas, bajar persianas y toldos y correr cortinas siempre que sea posible durante el día, y ventilando por la noche, así como elegir las habitaciones más frescas en las horas de más calor. También se desaconseja salir a la calle en las horas centrales del día, en las que la temperatura ambiental es muy alta. En particular entre las 12 y las 20 horas, y si se ha de salir a comprar o a cualquier otra cosa insoslayable, hacerlo preferentemente las primeras horas del día. 

Otros consejos se refieren a la vestimenta: utilizar ropa de colores claros, holgada y ligera, de materiales naturales como el algodón para dejar transpirar y mantener el cuerpo más fresco, además de protegerse del sol caminando a la sombra y con gorras o sombreros y gafas oscuras.

Por último, se debe solicitar asistencia médica ante síntomas propios de los golpes de calor, entre otros, la sequedad, piel enrojecida, pulso acelerado, dolor de cabeza, mareo o confusión.OMG!

OMG! El IMAS mejorará así las pruebas de radiodiagnóstico

El proyecto "Imagen Molecular de Alta Sensibilidad (IMAS)", una iniciativa de la Conselleria Sanidad para impulsar la Compra Pública de Innovación (CPI) quiere suponer un hito en la apuesta y mejora de servicios públicos de salud y en el apoyo a empresas innovadoras. En concreto, se pretende dar un salto cualitativo en la sensibilidad de los escáneres PET al aumentar de manera significativa su extensión axial, permitiendo la reducción de la dosis de radiación y del tiempo de exploración de pacientes que necesitan de la realización de pruebas de diagnóstico PET. 

Gracias a esta propuesta, IMAS obtendrá imágenes dinámicas de todo el cuerpo desde el momento de la inyección del radiofármaco, consiguiendo información de órganos distantes de forma simultánea. Dada su gran cobertura y sensibilidad se proporcionarían imágenes más nítidas y resolutivas con una dosis menor.

Durante la primera fase del proyecto, planificada hasta mediados del 2022, competirán distintas tecnologías y, una de ellas, será la elegida para la construcción del escáner de cuerpo completo. El proyecto acaba de concluir su primer hito, donde se ha repasado el estado del arte para identificar todos los puntos clave en el desarrollo de las tecnologías.

En los hitos posteriores se procederá a la evaluación de los escáneres construidos, que se someterán a los procedimientos de testeo, permitiendo decidir sobre la tecnología que debe guiar el avance hacia el prototipo final

Se pretende que esta tecnología pueda ser utilizada en el futuro tanto por la Conselleria de Sanidad como por el resto de los sistemas de salud españoles e internacionales, ya que el objetivo es poder alcanzar una solución innovadora: buscan mejorar el proceso de diagnóstico y valoración de respuesta a los tratamientos de enfermedades que requieren pruebas simultáneas en distintas partes del cuerpo. OMG!





OMG! Valencia tendrá el sistema de EEUU de alertas masivas a móviles para emergencias

Valencia contará con un sistema de envíos masivos de móvil similar al que actualmente se utiliza en Estados Unidos, un objetivo para el que está trabajando la Agencia Valenciana de Seguridad y Respuesta a las Emergencias (AVSRE), a través de la plataforma tecnológica del Centro de Coordinación de Emergencias, está trabajando junto a la Dirección General de Protección Civil del Ministerio de Interior en el desarrollo e implantación del sistema de alertas públicas masivas a los dispositivos móviles de la población cuando se produzcan grandes catástrofes o emergencias.

Se trata de un sistema novedoso en España pero que ya funciona de forma regular en Estados Unidos, donde se alerta a la población no solo de catástrofes naturales o de cualquier otra índole, sino también de las medidas de seguridad preventivas adoptadas como consecuencia de una emergencia sanitaria, como la pandemia de la COVID-19, por ejemplo, según la nota difundida.  

Sistema de alertas públicas

De este modo, la ciudadanía recibirá alertas y pautas de autoprotección de forma automática en el móvil si se encuentra dentro del área de afección del riesgo gracias al denominado sistema de alertas públicas (Public Warning System PWS) que permitirá el envío masivo de mensajes a la población que se encuentre dentro del área de afección o riesgo de una emergencia o gran catástrofe.


La novedad respecto a los sistemas actuales de avisos indiscriminados a la población es que permite la emisión selectiva de avisos solo en las zonas geográficamente afectadas y además de forma automática quienes se encuentren dentro del área afectada, sin necesidad de descargar ninguna aplicación o darse de alta en ningún servicio.

Con la puesta en funcionamiento de este sistema se contará con una nueva herramienta para la distribución de alertas a la población que se añade a otros sistemas ya existentes, generalmente basados en señales acústicas y con un alcance únicamente local. OMG!

© textos registrados, todos los derechos reservados.
hecho con by Valencia OMG!