F
Mostrando entradas con la etiqueta Gastronomía. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Gastronomía. Mostrar todas las entradas

OMG! Vídeo sobre la súperhistoria y cultivo del tomate del Perelló

El tomate del Perelló ha caído del cielo a sus habitantes. Quién iba a decirles a los perelloneros que podrían cultivar este producto gourmet para deleitar paladares y, omg! convertirlo en la clave de un medio de vida mejor. La Generalitat ha publicado en redes este Vídeo sobre el origen, historia y proceso de cultivo del tomate del Perelló, un producto de economía local, cultivado en la arena de la playa, junto al Parque Natural de la Albufera. Todas ellas peculiaridades que, junto al buen hacer de los agricultores, proporciona una dulzura y carnosidad únicas. "Es un tomate que forma parte de tu familia", cuentan sus creadores. ¡No te lo pierdas! OMG!

 

OMG! 'Paella con sushi': Turismo potencia el mestizaje entre la comida asiática y valenciana



Unos cursos en los Centros de Turismo persiguen introducir entre los hosteleros las bases de esta cocina dentro de las costumbres gastronómicas y de sabores mediterráneos de la cocina valenciana tradicional. La Conselleria de Turisme ha organizado, a través de la red de Centros de Turismo (CdT´s), para esta semana dos cursos sobre cocina asiática, que persiguen introducir las bases de esta cocina dentro de las costumbres gastronómicas y de sabores mediterráneos de la cocina valenciana. En concreto, el CdT de Benidorm imparte el curso tildado como “Cocina japonesa mediterránea”, mientras que el CdT de Torrevieja acogerá mañana martes el curso de “Cocina del Sudeste Asiático”. 

 Ambos programas formativos, además de dar a conocer aspectos concretos de este tipo de cocina, contribuirán al conocimiento de las costumbres alimenticias de la clientela extranjera. Obviamente los cursos están dirigidos a personal de hostelería, en especial a jefes de cocina, cocineros, ayudantes y responsables de la restauración. El contenido de estos cursos girará en torno a la elaboración de los platos más conocidos de la cocina japonesa y asiática. 

Además los asistentes aprenderán a elaborar salsas y caldos primarios así como diferentes combinaciones de sabores y presentación en platos y bandejas. Cabe destacar el gran número de participantes inscritos a estas jornadas formativas que impartirán grandes profesionales, conocedores de la gastronomía innovadora del sudeste asiático. Con el desarrollo de estos cursos, se constata, una vez más, que uno de los objetivos de la Conselleria de Turisme es dinamizar e impulsar el turismo de calidad de la Comunitat a través de la inversión en formación específica, en este caso las “cocinas del Mundo” protagonizan la programación de esta semana en varios centros CdT´S. OMG!

OMG! Las almendras valencianas sustituyen a la harina en el pastel francés 'Visan'



El Pastel de Visan es ternura en grado máximo. Impresionante: un pastel sin un sólo gramo de harina... que en la receta se sustituye por almendras de Valencia, "las mejores", dice en un reportaje el periódico francés Le Figaro. El prestigioso medio online sublima este dulce capricho, elegido 'Pastel del año', y que ya se ofrece en 1.600 puntos de venta franceses. 

Artículo traducido: "Imaginemos, hace más de medio siglo, por una pareja de artesanos Auvergnats, esta pastelería provenzal se convirtió en un lugar único. No hay ni un gramo de harina en esta receta de esta torta de ternura incomparable. En su lugar, almendras Valencia España (28%), las mejores, pero también huevos, mantequilla AOC Poitou-Charentes y el azúcar. El resultado es sorprendente: la finura y la sensación fondant es excepcional, ya sea una u otra de las tres alternativas en las que se presenta (almendras, chocolate o limón).

De esto hace treinta años ya, y ha obtenido la denominación de "Pastel del año" Primero llamada Suprême des volcans, puis Suprême du Ventoux, la pastelería, producidos por Biscuit Provenza, tomó el nombre de Pastel Visan. De hecho, su lugar de producción se encuentra a pocos kilómetros del hermoso pueblo de la Drôme provenzal, que, desde el siglo XIV era parte de la famosa Enclave des Papes. Con Valreas, Grillon y Richerenches (famoso por su mercado de la trufa). 

 El pastel de Visan, que se ofrece en 1600 puntos de venta en París y provincias francesas, bajo la etiqueta Albert Menes, también se caracteriza por un envase original que conserva su frescura y facilita su exportación. Tomó cuatro años de investigación y ensayo y error desarrollar un modelo de caja de metal que se abre como una lata y dentro tiene una caja de cartón . Se puede degustar tibio, junto a una bola de helado de vainilla".OMG!
© textos registrados, todos los derechos reservados.
hecho con by Valencia OMG!